Qué es el polen abejas o flores
Polen de abeja o flores; Si te gusta ingerir alimentos naturales para sentirte bien por dentro y por fuera, te encantará saber que ya puedes incorporar a tu dieta diaria un gran ingrediente como es el polen de abejas con uno de los mas altos valores nutritivos. Pero, qué es el polen de abeja o flores, quién produce polen, por qué hay polen,
Dónde se produce el polen en la flor
La belleza del polen vista en el microscopio es extraordinaria, belleza natural que sustenta los ecosistemas del planeta.



dónde esta el polen en la flor
El polen se forma en unas bolsitas o vesículas llamadas sacos polínicos que, en las plantas más evolucionadas, las angiospermas, se sitúan en los estambres de las flores. Cuando el polen está maduro, la antera se rasga, saliendo éste al exterior.
Si miras de cerca una flor, normalmente verás un polvo fino de color amarillo en los estambres, que son las estructuras superiores en forma de palo que se levantan desde el centro de la flor. Tócala y se pegará fácilmente a tus dedos.
Su función biológica es alcanzar la parte femenina de una flor de su misma especie y hacer posible la fecundación de la ovocélula.
Qué color tiene el polen de abeja o flores
El polen podemos encontrarlo de muchos colores. Lo mas normal y abundante es encontrar polen de color amarillo, pero por ejemplo la amapola contiene polen azulado casi negro, los chopos tienen polen blanco llamado vilano.
El color del polen está determinado por la presencia de pigmentos tales como flavonoides y/o carotenoides; los flavonoides determinan los colores rojo, rosado, púrpura y azul y los carotenoides los colores amarillo pálido hasta el rojo oscuro con matices de rojo-anaranjado y amarillo-anaranjado
¿Qué es el polen de una flor?
Los granos de polen son las células sexuales masculinas de las plantas con flores. Se forman en el interior de los estambres y, una vez maduros, son liberados. Su función biológica es alcanzar la parte femenina de una flor de su misma especie y hacer posible la fecundación de la ovocélula.
Esta estructura ilustra una diferencia clave en la forma en que la floración de las plantas utilizan el polen para reproducirse. A diferencia de las gimnospermas, que necesitan el viento para soportar su polen en las semillas de las piñas hembra, las flores de forma deliberada atraen a los polinizadores con la promesa de polen y de néctar como alimento.
Cuando los polinizadores entran en la flor en busca de alimento, sus cuerpos se ensucian con el polen, que transfieren cuando entran en otras flores. Como las gimnospermas, cuando el polen entra en contacto con las estructuras hembra de la planta, comienza a crecer en un tubo de polen que deposita el esperma en las células y fertiliza la semilla.
Cuáles son las plantas que producen polen
Prácticamente todas las plantas y árboles contienen polen para poder reproducirte. La familia de las cupresáceas está formada por más de 125 especies y es de la familia que mas pólenes tienen.
Qué flores contiene polen de abeja
De dónde sale el polen de abeja
Existen innumerables especies, propias para cada región, pero como ejemplos se cita las más difundidas:
- Eucalyptus: este género tiene cientos de especies, en general todas son muy nectíferas. Hay especies que florecen en verano y otras en invierno (Eucalipto medicinal) Son buenos productores de néctar y dependiendo de la especie y el lugar de polen.
- Jara Pringosa: Es un arbusto de hasta 2,5 m de altura. Las hojas son alargadas y estrechas, y están abundantemente impregnadas de una sustancia pegajosa, el ládano, aceite fuertemente oloroso que les da un aspecto brillante y se adhiere fácilmente a las manos y ropa. Es quizá la numero 1 en la recolección de polen por los apicultores en España y Portugal.
- Girasol: El girasol contiene hasta un 58 % de aceite en su fruto, aceite que se utiliza para cocinar. Hoy es cultivado intensivamente en numerosos países. Los apicultores sacan mucho provecho por la gran cantidad que ofrece tanto de néctar como polen.









Los polinizadores son los transmisores de vida y son los encargados de polinizar gran parte de nuestro ecosistema
Los polinizadores son muchos, pero ninguno como la abejas del género Apis Mellifera, esta abeja de la miel unen millones de micro gránulos de polen con enzimas de sus glándulas y forman pequeños bolas que adhieren a sus patas traseras en las corbículas y luego lo almacenan en los panales de las colmenas como pan de abejas. Nuestras abejas son las grandes fabricante de polen sin duda alguna.



También existe la ornitofilia (polinización por aves) y la quiropirofilia (polinización por murciélagos).



Cosas sorprendentes sobre el polen de abeja o flores
La flor del manzano contiene cerca de 100.000 granos y un amento de avellano, puede llegar a tener más de 4 millones.
Las abejas, mediante la recogida de polen, aseguran la polinización de más del 75% de las flores, por lo tanto, su trabajo es vital para la agricultura y los ecosistemas.
El pan de abeja tiene triple valor nutritivo y triple acción antibiótica que el polen. Para llegar a ser un alimento nutritivo las abejas trabajan en el proceso en la colmena hasta hacerlo perfecto. Es por ello que se recomienda comer de vez en cuando panal de abeja.
El idioma del polen más buscado es en ingles, en ingles el polen de abeja o flores es ber or flower pollen.
¿Qué significa polen según la real academia? Lo define como polvo fino y fecundante contenido en la antera de los estambres de las flores.
Comprar Jalea real apisérum



Comprar Jalea Real Lajusticia



Anaeróbica del polen
Las flores que transfieren el polen al liberarlo en el aire, como la ambrosía, los robles, los olmos, los arces y los pastos, son los responsables de desencadenar reacciones alérgicas.
Las plantas marinas tienen polen y sus propias ‘abejas’
El mar también tiene sus abejas o pequeños polinizadores. Como la flora terrestre tiene seres vivos que facilitan la polinización, en el fondo marino hay también quien desempeñe esta tarea de polinizar: pequeños crustáceos y poliquetos (gusanos segmentados), de pocos milímetros de longitud, que contribuyen a la polinización de las plantas marinas.
El polen de abeja o flores, llave perfecta
Al igual que los virus, las llaves de nuestras cerraduras o las tarjetas encriptadas, el polen tiene formas y estructuras que hacen que encajen en las partes femeninas de las plantas de su misma especie. Además el polen tiene multitud de usos y aplicaciones,.
En apícola fp estamos trabajando para dar un mejor servicio de venta online, poco a poco estamos llegando a más sitios y estamos orgullosos de pertenecer a muchos hogares que confían y consumen productos caseros artesanales, en este caso miel pura de ApícolaFP. Estaremos encantados de atender al Teléfono, correo electrónico (apícolafp@hotmail.com) mediante Facebook ( https://www.facebook.com/apicolafp/) de todas vuestras inquietudes sobre el mundo de la apicultura así como de cualquier compra que deseen realizar.
Puedes ver ricas recetas con miel y polen pinchando en este enlace.
Infórmate sobre artículos destacados que ponemos a tu disposición, nuestra experiencia y ganas de enseñar hacen que cada vez podamos ofrecerte más artículos.




Abeja reina
La abeja reina es la reina de las abejas, una de las tres castas que tienen las abejas melíferas. Es la única hembra fértil que pone huevos fecundados que dan origen a abejas obreras infértiles y pone huevos no fecundados que dan origen a zánganos fértiles, por un mecanismo denominado partenogénesis. Abeja reina Abeja reina que hace La abeja reina es la pieza central de toda …




Arkoreal jalea real
Arkoreal jalea real qué es Qué es Arkoreal jalea real: es un complemento alimenticio sin azúcares a base de jalea real fresca. Posee numerosos beneficios y propiedades. Arkoreal Jalea Real + 11 vitaminas Además de la jalea real, este complemento alimenticio está formado por 11 vitaminas (A, D, C, B1, B2, B3, B5, B6, B8, …




Jalea real liofilizada qué es
Jalea real liofilizada qué es: La jalea real es una sustancia ácida, blanquecina y cremosa, rica en proteínas y minerales, proteínas, lípidos, azúcares, minerales ( calcio, hiero zinc, manganeso, sodio, potasio ), aminoácidos esenciales, vitaminas, ácido fólico, etc. Cómo se consigue hacer polvo la jalea real Jalea real liofilizada qué es Como hemos comentado con anterioridad la jalea real …




jalea real liofilizada beneficios
Artículo de Jalea Real Liofilizada beneficios: Las abejas emplean unos 250-300g de Jalea Real en la alimentación de una reina y gracias a esto es capaz de vivir 6 años (las obreras sólo de 1-3 meses). Además, es de mayor tamaño que el resto de las abejas y procrea intensamente durante toda su vida (2000-3000 huevos diarios). …




Polen de abeja para aumentar masa muscular
El polen de abeja para aumentar masa muscular: es un alimento natural muy efectivo para un entrenamiento gracias a la gran cantidad de proteínas (aminoácidos esenciales) naturales que aporta, es utilizado como alimento o suplemento para tener más músculos entre deportistas de élite. Polen de abeja para aumentar masa muscular Propiedades del polen de abeja para aumentar masa muscular …




Cómo se toma el polen de abeja
Vamos a ver cómo se toma el polen de abeja: El polen de abeja es el alimento natural con mas propiedades que existe, rico en vitaminas, proteínas, cinc, yodo, calcio, el polen de abeja posee actividades hipolipidémicas al reducir el contenido de colesterol, triacilglicerol y lípidos totales en el cuerpo, lo que es beneficioso para el …




Beneficios del polen de abeja
Los beneficios del polen de abeja: El polen lo recolectan las propias abejas de las platas al panal. Tiene una apariencia en forma de gránulos amarillos, negros, azules o anaranjados etc. Beneficios del polen de abeja Beneficios del polen de abeja, pero.. ¿De dónde sale el polen? Las abejas apis mellíferas han desarrollado en el tercer par …




Qué propiedades tiene la miel de abeja
Vamos a ver qué propiedades tiene la miel de abeja: La miel de abeja tiene muchos propiedades y un sin fin de propiedades, tomar miel de abeja natural favorece la digestión, es un remedio casero para aliviar la tos y el dolor de garganta, regula el azúcar en la sangre, sirve como tratamiento de heridas …