Tomar miel en Ramadán por su contenido calórico beneficioso
Miel para Ramadán: Ramadán (en árabe: رَمَضَان ramaḍān) es el noveno mes del calendario musulmán. Es uno de los acontecimientos más importantes de la religión islámica. Cada año el mes en el que se celebra el Ramadán cambia en torno al mes lunar. Es una conmemoración de la primera revelación del profeta Mahoma, el cumplimiento anual del Ramadán está considerado como uno de los Cinco Pilares de Islam y su duración es de veintinueve a treinta días, a partir de la luna creciente hasta la próxima luna creciente.



Los pilares del ayuno en el Ramadán
Los pilares del ayuno en el islam, así en ramadán como en otros meses, son los siguientes;
- Tener presente la intención. Se debe tenerla presente en la mente y en el corazón antes del faŷr (inicio del tiempo de la primera oración del día) y puede ser dicha diariamente, o por todo el mes desde su inicio.
- Tanto tomar algo antes del salat, aunque solo sea un vaso de agua (sunna) y algo antes de la oración del anochecer, es decir, justo después de la puesta del sol.
- La abstinencia de todo aquello que rompa el ayuno (bebida, comida o relaciones carnales, los cambios de ánimo exagerados) desde el alba hasta la puesta del sol.
- Buscar un estado de paz que promueva el estado de conciencia divina.



Practicantes del Ramadán
El ayuno es, según los preceptos islámicos, deber del musulmán adulto, sano de juicio, saludable, residente (que no esté viajando), bien sea hombre o mujer. En lo que respecta a la mujer, debe estar fuera de la menstruación y del puerperio (cuarentena). Por lo tanto, no debe ayunar el enfermo mental, ni el menor, ni la mujer durante la menstruación o puerperio, así como la embarazada, la mujer que está amamantando que teme por su pequeño, ni los ancianos débiles, entre otros.
Los menores de edad (según las definiciones islámicas) no están obligados a ayunar, pero hay padres que animan a sus hijos a hacerlo para que se acostumbren y lo puedan practicar sin mucha dificultad cuando sean mayores. Lógicamente, tienen que estar sanos y poder hacerlo sin repercusiones adversas.
¿Se puede desayunar en Ramadán?
Hay casos en los que se permite desayunar en ramadán:
- El anciano débil cuya salud puede empeorar.
- El enfermo crónico y que no tiene la posibilidad de recuperar los días desayunados.
- Los que ejercen trabajos muy duros y que no tienen la posibilidad de encontrar otro trabajo más liviano, teniendo la intención de cambiarlo.
A su vez, en los siguientes casos se permite desayunar en ramadán pero con la condición de recuperar los días desayunados:
- Los enfermos cuyo estado de salud puede empeorar con el ayuno y se espera su recuperación de la enfermedad y su curación.
- En casos de tener hambre o sed severos que pueden repercutir muy gravemente en el estado de la salud.
- Al que está de viaje se le permite desayunar cuando viaja la misma distancia por la que se le permite acortar las oraciones (un día y una noche) y rezarlas juntas.
Como es sabido, durante un mes los musulmanes por su fé y por sus creencias practican el ayuno diario desde el alba hasta que se pone el sol. Esto implica que las comidas deben realizarse antes del amanecer o después del ocaso.
Durante todo el día se debe abstener de consumir bebidas, cigarrillos, comidas y de tener relaciones sexuales. Una vez puesto el sol, es el momento del Maghrib, y se da por finalizado el ayuno.
La cena durante los 30 días, se convierte en una ocasión para el encuentro con la familia. Se realiza una comida muy abundante y rica en nutrientes, como no, utilizan la miel de abeja como ingrediente por sus gran aporte calorífico y nutrientes, que será necesaria para llevar adelante el ayuno del día siguiente.
Tomar Miel de Abeja por su aporte calorífico beneficioso en Ramadán
En primer lugar dátiles acompañados con miel de abeja, agua y leche seguido de algún batido de frutas. Unas horas más tarde se sirve la comida principal. La sopa Harira es el plato más importante, sin él no hay Ramadán. Se sigue con más platos, que dependen del gusto de cada familia: torta Harcha, empanadillas de verdura y carne, huevos hervidos con comino…; más dulces típicos bañados con miel y bebidas, para terminar con la última comida suave que debe de ser al vapor o hervida y que depende de gustos y tradiciones familiares. Muchos de los platos utilizan como ingrediente la mejor miel de abeja.
Nuestra miel de calidad, es uno de los ingredientes importante para estas cenas típicas y tradicionales.
Comprar Jalea real apisérum



Comprar Jalea Real Lajusticia



¿Dónde compara miel natural y productos Apícola FP?
En apícola fp estamos trabajando para dar un mejor servicio de venta online, poco a poco estamos llegando a más sitios y estamos orgullosos de pertenecer a muchos hogares que confían y consumen productos caseros artesanales, en este caso miel pura de ApícolaFP. Estaremos encantados de atender al Teléfono, correo electrónico (apícolafp@hotmail.com) mediante Facebook ( https://www.facebook.com/apicolafp/) de todas vuestras inquietudes sobre el mundo de la apicultura así como de cualquier compra que deseen realizar.
También aconsejar que el ejercicio diario de cualquier práctica deportiva ayudará a tener una vida saludable y una piel envidiable.
Infórmate sobre artículos destacados que ponemos a tu disposición, nuestra experiencia y ganas de enseñar hacen que cada vez podamos ofrecerte más artículos.




Abeja reina
La abeja reina es la reina de las abejas, una de las tres castas que tienen las abejas melíferas. Es la única hembra fértil que pone huevos fecundados que dan origen a abejas obreras infértiles y pone huevos no fecundados que dan origen a zánganos fértiles, por un mecanismo denominado partenogénesis. Abeja reina Abeja reina que hace La abeja reina es la pieza central de toda …




Arkoreal jalea real
Arkoreal jalea real qué es Qué es Arkoreal jalea real: es un complemento alimenticio sin azúcares a base de jalea real fresca. Posee numerosos beneficios y propiedades. Arkoreal Jalea Real + 11 vitaminas Además de la jalea real, este complemento alimenticio está formado por 11 vitaminas (A, D, C, B1, B2, B3, B5, B6, B8, …




Jalea real liofilizada qué es
Jalea real liofilizada qué es: La jalea real es una sustancia ácida, blanquecina y cremosa, rica en proteínas y minerales, proteínas, lípidos, azúcares, minerales ( calcio, hiero zinc, manganeso, sodio, potasio ), aminoácidos esenciales, vitaminas, ácido fólico, etc. Cómo se consigue hacer polvo la jalea real Jalea real liofilizada qué es Como hemos comentado con anterioridad la jalea real …




jalea real liofilizada beneficios
Artículo de Jalea Real Liofilizada beneficios: Las abejas emplean unos 250-300g de Jalea Real en la alimentación de una reina y gracias a esto es capaz de vivir 6 años (las obreras sólo de 1-3 meses). Además, es de mayor tamaño que el resto de las abejas y procrea intensamente durante toda su vida (2000-3000 huevos diarios). …




Polen de abeja para aumentar masa muscular
El polen de abeja para aumentar masa muscular: es un alimento natural muy efectivo para un entrenamiento gracias a la gran cantidad de proteínas (aminoácidos esenciales) naturales que aporta, es utilizado como alimento o suplemento para tener más músculos entre deportistas de élite. Polen de abeja para aumentar masa muscular Propiedades del polen de abeja para aumentar masa muscular …




Cómo se toma el polen de abeja
Vamos a ver cómo se toma el polen de abeja: El polen de abeja es el alimento natural con mas propiedades que existe, rico en vitaminas, proteínas, cinc, yodo, calcio, el polen de abeja posee actividades hipolipidémicas al reducir el contenido de colesterol, triacilglicerol y lípidos totales en el cuerpo, lo que es beneficioso para el …




Beneficios del polen de abeja
Los beneficios del polen de abeja: El polen lo recolectan las propias abejas de las platas al panal. Tiene una apariencia en forma de gránulos amarillos, negros, azules o anaranjados etc. Beneficios del polen de abeja Beneficios del polen de abeja, pero.. ¿De dónde sale el polen? Las abejas apis mellíferas han desarrollado en el tercer par …




Qué propiedades tiene la miel de abeja
Vamos a ver qué propiedades tiene la miel de abeja: La miel de abeja tiene muchos propiedades y un sin fin de propiedades, tomar miel de abeja natural favorece la digestión, es un remedio casero para aliviar la tos y el dolor de garganta, regula el azúcar en la sangre, sirve como tratamiento de heridas …